Una incubadora de empresas es una institución con programas especialmente diseñados para ayudar a las nuevos negocios a innovar y crecer. Por lo general, brindan espacios de trabajo, tutoría, educación y acceso a inversores para nuevas compañías o emprendimientos individuales.
Estos recursos permiten que las empresas y sus ideas innovadoras tomen forma mientras operan a un costo menor durante las primeras etapas de la incubación. Se requiere un proceso de solicitud para unirse al programa, y demanda un compromiso por un período de tiempo.
En este artículo, analizaremos todo lo relacionado con las incubadoras para que puedas decidir si unirte a una es lo más adecuado para tu negocio. Descubre ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los beneficios?

¿Qué es una incubadora de empresas?
Una incubadora es una organización diseñada para ayudar a las empresas emergentes a crecer y tener éxito, proporcionando un espacio de trabajo de bajo costo, tutoría, experiencia, acceso a inversores y, en algunos casos, capital de trabajo en forma de préstamo.
Habitualmente, trabajarás con otras empresas emprendedoras con un enfoque similar al tuyo. Unirse a una incubadora es casi como unirse a un programa universitario: tienes que postularte y ser aceptado.
Luego seguir un cronograma para cumplir con los puntos de referencia establecidos. Y deberás comprometerte a ser parte de la incubadora por un período de tiempo, generalmente de uno a dos años.
Cómo redactar un pacto de socios
Tipos de Incubadoras
Si bien existen varios tipos de incubadoras, todas comparten el objetivo común de promover el crecimiento de la empresa. A continuación, se muestran algunos tipos que puedes encontrar al buscar los programas:
Instituciones académicas
Muchas incubadoras de empresas están a cargo de universidades o tienen afiliaciones académicas. Algunos programas trabajan con estudiantes universitarios, mientras que otros aceptan cohortes de empresas jóvenes.
Corporaciones de desarrollo sin fines de lucro
Tanto las agencias gubernamentales como las sin fines de lucro utilizan incubadoras para estimular el desarrollo económico. Estos programas son específicamente para empresas orientadas al bienestar público.
Traspasar una empresa evita el cierre y crea oportunidades
Empresas de desarrollo de propiedades con fines de lucro
Las corporaciones más grandes desarrollan muchas incubadoras para diversos fines. Estos programas pueden ser una oportunidad de inversión o una forma activa de financiar subsidiarias, desarrollar tecnología o encontrar asociaciones.

¿Cuánto tiempo suelen tardar las incubadoras?
La diferencia entre incubadoras y aceleradores es que las incubadoras suelen seguir un programa menos rígido y pueden adaptarse a las necesidades únicas de una empresa. Por lo tanto, el proceso de incubación puede variar según las necesidades de tu emprendimiento.
Por lo general, puedes permanecer en una incubadora todo el tiempo que sea necesario para hacer crecer tu negocio a un nivel sostenible. Normalmente, este proceso tarda unos dos años, mientras que los programas de los aceleradores tardan de tres a cuatro meses.
Cuál es el mejor momento para vender una empresa
Etapas de un programa de incubación de empresas
Una vez que hayan aprobado tu solicitud de ingresar a un programa de incubación, debes tener claro que tu empresa se ajustará a la estructura del mismo, en sus tres etapas distintas:
Etapa de pre-incubación
Se relaciona con las actividades generales necesarias para ayudar al empresario potencial a desarrollar su idea, modelo y plan de negocio. Esto para aumentar las posibilidades de llegar a la creación eficaz de una nueva empresa.
Etapa de incubación
Esta fase del programa se refiere al apoyo brindado al emprendedor desde la puesta en marcha hasta la fase de expansión.
Etapa de post-incubación
Esta parte del programa está referida a las actividades a realizar cuando la empresa haya alcanzado la fase de madurez y, por tanto, esté lista para caminar por sí misma.

Valor de una empresa: ¿Qué es y como calcuilarlo? 【Ejemplo】
Ventajas de una incubadora de empresas
Mencionaremos algunas de las ventajas que una incubadora puede proporcionar a las empresas para que tengan un comienzo poderoso. Asegúrate de investigar cuidadosamente las posibles incubadoras para garantizar que te brinden al menos los siguientes beneficios:
- Debe proporcionar un espacio de trabajo gratuito o de bajo costo que te permita reducir los gastos generales mientras crece.
- Busca una incubadora que le dé a tu empresa acceso a los beneficios que pueden ayudar a acelerar su negocio, incluidos el espacio, los servicios de oficina, la tutoría, la experiencia, la influencia y, a veces, el capital.
- Las incubadoras también pueden ofrecer programación de desarrollo empresarial, como talleres y paneles de discusión.
- Asegúrate de que los inversores confíen en la incubadora para invertir en las nuevas empresas adecuadas y prepararlas para que se conviertan en negocios exitosos. Unirte a este tipo de incubadoras te dará una ventaja a la hora de buscar financiación.
- Las empresas de algunas incubadoras pueden tener acceso a elementos imprescindibles de la oficina, como internet, soporte administrativo y equipos de producción. Los servicios de oficina varían de un programa a otro. El entorno estructurado y el plan de estudios de una incubadora pueden ayudar a que una nueva empresa se mantenga enfocada y crezca en la dirección correcta.
Si quieres crear un nuevo negocio y eres un emprendedor español, te podemos ayudar y apoyar con mayor información en EntreBusiness.
Si eres un investigador y quieres convertir los resultados de tu investigación en un negocio en España, contacta nuestro personal calificado y te brindaremos la orientación necesaria para comprobar la viabilidad de tu negocio.